martes, 27 de julio de 2010

LA VACUNA PREVENTIVA CONTRA EL VIH




















Una vacuna determinada se puede usar sola o junto con otra vacuna contra el VIH .un método de vacunación contra el VIH se llama estrategia de inducción –refuerzo conocida también como estrategia de primo inmunización refuerzo,en que se mezclan dos clases de vacunas distintas contra el VIH.Vacunas de subunidades: llamadas también vacunas de componentes contienen únicamente proteínas o petidos particulares del VIHVacunas de vectores recombinantes:estas se pueden preparar a partir de microorganismos o bacterias que no causan enfermedad en el ser humano.Vacunas de ADN: estas introducen segmentos de ADN sintético del VIH al organismo.Estrategia de inducción refuerzo: esta última es un método de vacunación contra el VIH.

importancia de las bacterias


Las bacterias pueden desempeñar una gran variedad de funciones biologicas ,por ejemplo, existen un grupo capaz de transformar el nitrógeno que existe en la atmósfera a nitritos y nitratos.Una gran variedad de bacterias desempeñan papeles como desintegradotas o reductoras de materia orgánica, ya sea muerta o como desechos orgánicos labor es compartida con una gran variedad de hongos, con lo cual tiene una labor de saneamiento del ambiente.
RUTAS METABOLICAS




El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo. Las reacciones catabólicas liberan energía; un ejemplo es la glucólisis, un proceso de degradación de compuestos como la glucosa, cuya reacción resulta en la liberación de la energía retenida en sus enlaces químicos. Las reacciones anabólicas, en cambio, utilizan esta energía liberada para recomponer enlaces químicos y construir componentes de las células como lo son las proteínas y los ácidos nucleicos. El catabolismo y el anabolismo son procesos acoplados que hacen al metabolismo en conjunto, puesto que cada uno depende del otro.
Catalizadores orgánicos: aceleran la velocidad de las reacciones bioquímicas, sin ser alteradas químicamente por la reacción que catalizan.
Debido a esto último, las enzimas pueden actuar varias veces y, por lo tanto, resultan efectivas aún en cantidades muy pequeñas.


Energía de activación:

las energías de activación son barreras energéticas para las reacciones químicas, estas barreras son cruciales para la propia vida.

Formación de un complejo enzima-sustrato:


Las enzimas controlan las reacciones bioquímicas ofreciendo un entorno tridimensional a los reactivos sobre los que actúan.
Especificidad: cada una de las enzimas cataliza una sola reacción química o en ciertos casos unas pocas reacciones íntimamente relacionadas, por la similitud molecular de los sustratos.

practica 4



Nombre.Mario diaz varillas

Grado:4º Grupo:"B"

Tecnica numero 4

Desarrollo de la tecnica:

lo primero fue recolectar el material necesario:



una botella de agua limpia

aguja capotera

navaja de rasurar

agua estancada

agua de tinaco

etiquetas blancas

alcohol

una cuchara

jabon liquido

papel higienico

hielo

lo segundo fue armar y conectar el microscopio.comenzar a observar algas y posteriormente mezclar los ingredientes necesarios para observar el ADN
Resultados obtenidos:

logramos observar diversos tipos de algas asi mismo como tambien observar el ADN de la cebolla y la saliba.


Dibujos:

practica 3

Nombre:Mario diaz varillas

Grado:4º Grupo:"B"

Tecnica numero 3

Desarrollo de la tecnica:


lo primero fue recolectar el material necesario para observar celulas en plantas.para lo cual solo se utilizo:


tallos tiernos de plantasnavajas de rasuraraguael segundo paso fue armar y conectar el microscopio para posteriormente comenzar a observar,para esto se necesito cortar porciones muy pequeñas de un tallo.Resultados obtenidos:logramos observar las celulas que tiene una planta.



dibujos:

practica 2

mario diaz varillas


Grado:4º Grupo:"B"


Tecnica numero 2


Desarrollo de la tecnica:


lo primero fue armar y conectar el microscopio,despues recolectar el material a observar.


El siguiente paso fue cortar trozos muy pequeños del ñaterial para poder observar perfectamente las celulas,una vez obtenida la celula se le coloca azul de metileno para que se coloren los nucleos y poder tener una vision mas clara.




Resultados obtenidos:logramos observar las celulas del jitomate y la cebolla y diferenciar entre una y otra.


dibujos:



jueves, 22 de julio de 2010

BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR 2010-2011 SE
INFORMA A LOS ALUMNOS DE 4 TO SEMESTRE
QUE EL EXAMEN DE BIOLOGIA IV SERA EL DIA
28 DE JULIO DE 2010. A LAS 9 :00 HRS EN EL
TELEBACHILLERATO HUILOAPAN. DEBERAN
PORTAR OBLIGATORIAMENTE EL UNIFORME
OFICIAL ( NO TENIS). CUBRIR EL ARANCEL DE
PAGO ( PAGAR ANTES A LA COORDINADORA)
CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LA
MATERIA POR FAVOR DIRIGIRSE AL TITULAR DE
LA MATERIA.